ESCANDALO: Bowen denuncia irregularidades en la interna del P.J.

Ricky Astete

Junta Electoral Frente Unidos Podemos S. / D.
Objeto: Denuncia irregularidades. Solicita se convoque a audiencia en forma urgente.

De nuestra mayor consideración:
Nos dirigimos a Ud. en nuestro carácter de apoderados de la LISTA “PRIMERO LA PATRIA”, participante de los comicios internos convocados para el próximo 3 de agosto, a los efectos de denunciar graves irregularidades y manejos poco transparentes en la logística del proceso electoral.

Esa Junta, en conjunto con representantes de ambas listas, venía trabajando en un esquema de organización de los comicios, particularmente en la logística relativa al transporte de las urnas y demás material para la realización de la elección hacia y desde los locales de votación. Hasta el día de hoy se venía trabajando en forma consensuada, bajo la inteligencia de que la intención de todos los participantes, más allá de la responsabilidad de la Junta, era garantizar un proceso transparente.

En esa organización, aunque con bastante informalidad, se habían arribado a consensos básicos: que el costo de la elección sería afrontado en partes iguales por las listas participantes; que la logística sería encomendada a la empresa 30/11 (Treinta de Noviembre); que se solicitarían adicionales para el día de la votación; y que las urnas serían depositadas en la comisaría de cada localidad en que se desarrollen los comicios, hasta que al día siguiente fueran trasladadas por la empresa de transporte.

Vale destacar que la empresa referida es de Comodoro Rivadavia y que esa propuesta había sido presentada por el Presidente del Partido, Cro. Gustavo Fita.

El día de hoy, cerca del mediodía, nos advirtieron que se había decidido modificar el proveedor de la logística. En todo momento, la decisión resultó ser una imposición de la Lista 2 y de las autoridades partidarias, más que una resolución adoptada por la Junta Electoral, único órgano habilitado para tomar decisiones relativas al proceso eleccionario en curso. En este sentido, al día de la fecha no existe resolución alguna que respalde la decisión adoptada.

La logística ahora estaría a cargo de Ángel Alberto Silvi, CUIT 20-22632190-0, quien realizaría el transporte bajo el nombre de fantasía “TRANSPORTE CAMILA”. Al ver el presupuesto y la documentación presentada, se advierte que esta supuesta empresa ni siquiera posee papel membretado que le otorgue apariencia de seriedad.

Los únicos antecedentes del Sr. Silvi indican que en 2023 cobró de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, al menos, un legítimo abono (facturas B) por “servicio de limpieza y cuadrilla de trabajo”. Es público que en esa época el Intendente era el Cro. Juan Pablo Luque y que el Secretario encargado de la contratación de cuadrillas como esa era el Cro. Gustavo Fita. Cabe destacar que el pago vía “legítimo abono” se utiliza cuando el proveedor brinda bienes o servicios sin contratación regular mediante licitación o concurso.

Por lo demás, el Sr. Silvi es un asiduo corredor de autos y se desempeña justamente en la misma categoría que Renzo Blota, hijo de Cristian Blota, estrechísimo colaborador de Luque.

Las inconsistencias no concluyen ahí:
El presupuesto remitido, en un simple archivo de Word (.doc) y de forma muy informal, está fechado el 26/7/25. Es decir, Silvi ya había sido contactado al menos el domingo pasado y nosotros recién supimos de su existencia el 1 de agosto.

El presupuesto es de $20.000.000 (veinte millones). Cuando consultamos si la Lista 2, que lo contactó, ya había abonado la mitad, nos dijeron que sí. Aquí se materializan dos nuevas irregularidades graves:

  1. A esta lista se le comunican decisiones —incluso las que modifican lo acordado— con el hecho consumado y cuando ya no hay tiempo para plantear objeciones.
  2. Es falso que la Lista 2 haya pagado la mitad. O al menos, los protagonistas relataron hechos lisa y llanamente contradictorios.

Cuando nuestro candidato Dante Bowen llamó a Luque para comunicarle esta situación y buscar una salida consensuada, Luque dio varias explicaciones en las que aseguró haber transferido personalmente a Silvi $5.000.000 (“más IVA”). Eso era inconsistente con el recibo remitido por los apoderados de su lista, que expone que esa lista canceló $10.000.000 en efectivo. Ese recibo coincide además con los relatos de los referentes de esa lista, hasta la conversación entre Bowen y Luque.

Advertido de la contradicción, Luque ensayó diversas explicaciones poco verosímiles y contradictorias con lo dicho previamente y con lo que luego aseguró Silvi. Cuando Silvi llegó a la sede Rawson del Partido Justicialista, consultado por varias personas en distintos momentos, afirmó en todo momento que había recibido $10.000.000 en efectivo.

Por último, nos informaron que en el día de la fecha las urnas habrían sido depositadas en el Sindicato de Viajantes Vendedores de la Patagonia, lo que no se ajusta a lo acordado y no resiste lógica alguna. Es público que ese sindicato pertenece a Gustavo Fita, alineado con la candidatura de Luque.

A todo ello se suma que hasta entrada la madrugada de hoy la Junta no había tomado decisión clara sobre cómo se procederá con la logística electoral. A estas horas no existe ninguna resolución escrita ni comunicación oficial publicada.

Estas irregularidades ameritaban intervención concreta y transparente. Sin embargo, durante la madrugada de ayer, tras múltiples charlas y reuniones, la Junta habría decidido acceder a todas las imposiciones de la Lista 2, contradiciendo sus propias decisiones anteriores.

Así las cosas, se ha impuesto que CAMILA TRANSPORTE traslade todo el material electoral hacia y desde los lugares de votación. Atento a que ello tendría lugar el día 4 o 5 (no ha sido expresado con claridad), tampoco se sabe con certeza dónde quedarán depositadas las urnas durante ese tiempo ni cómo se garantizará su custodia.

Nuestra lista ha concedido y cedido ante casi todas las imposiciones y caprichos de nuestros contendientes. Nuestro objetivo, desde el inicio, es un proceso electoral transparente que garantice la normal expresión de la voluntad de afiliados y afiliadas. Bajo ningún concepto pretendemos interrumpir, demorar ni alterar el calendario electoral en curso, solo exigimos mecanismos claros que garanticen su transparencia.

Solicitamos:

  • Se establezca un mecanismo claro y seguro de custodia y transporte de las urnas luego de los comicios.
  • Nos allanamos a que se realice con custodia policial en los lugares de votación o en los Consejos de Localidad más cercanos, o bien, que las urnas sean trasladadas por personal policial a la Unidad Regional que corresponda para luego ser retiradas por el transporte contratado hacia Rawson.

Nada de ello parece satisfacer a la Lista 2 y la Junta ha decidido someterse a sus imposiciones. En todos los casos, debe garantizarse la custodia policial y la presencia de fiscales o personas de ambas listas como único mecanismo de transparencia.

Destacamos que, por disposición de la Junta Electoral, las autoridades de mesa fueron propuestas por las listas en contienda. No existe autoridad independiente designada directamente por la Junta, como sucede en elecciones generales.

Esta colección de irregularidades y situaciones poco claras afecta gravemente la transparencia del proceso electoral. Afecta la credibilidad del procedimiento ante esta parte, los afiliados y la comunidad en general. Estas acciones ponen un manto de oscuridad en una elección interna que debería ser un evento festivo y democrático.

Desde hace más de 20 años, el Partido Justicialista no resuelve sus disputas internas de forma democrática y legítima. Las imposiciones de mesas chicas, con pocos dirigentes y nula participación de afiliados, han llevado a la falta de propuestas que convoquen y enamoren a militantes primero, y a los chubutenses después. Por eso acumulamos derrotas. Sin proyecto de provincia, sin sana discusión interna, no hay convocatoria posible. La mesa chica y los acuerdos de cúpula solo han asegurado cargos para unos pocos, perpetuando desigualdad y abandono del pueblo trabajador.

Adjuntamos documentación de respaldo.
Por lo expuesto, SOLICITAMOS URGENTEMENTE:

  1. Reunión inmediata de la Junta Electoral con apoderados y candidatos principales de ambas listas.
  2. Revisión integral de las decisiones logísticas adoptadas unilateralmente.
  3. Garantías para la prosecución ordenada y transparente de los comicios.
  4. Implementación de mecanismos que aseguren la participación equitativa de ambas listas en todas las decisiones.
  5. Hacemos expresa reserva de las acciones judiciales que por ley nos corresponden para asegurar la transparencia y el correcto desarrollo del proceso electoral.

Sin otro particular, saludamos a Ud. atentamente.
Apoderado – Lista “Primero La Patria”

TAGGED:
Share This Article