El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, mantuvo un encuentro con el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, con el objetivo de habilitar la Guardia del Hospital Militar de Comodoro Rivadavia. La medida permitirá ampliar la capacidad de atención sanitaria en la ciudad, beneficiando especialmente a los vecinos de la zona norte.
“Apuntamos a un esquema que descomprima la presión sobre el personal del sector y que, en simultáneo, repercuta en una mejor calidad de atención para todos los comodorenses”, expresó el mandatario provincial.
En la reunión, desarrollada en la sede del Ministerio de Defensa, Torres estuvo acompañado por el vicegobernador Gustavo Menna y la diputada nacional Ana Clara Romero, autora del Proyecto de Declaración presentado en el Congreso a pedido del Ejecutivo chubutense.
La iniciativa solicita al Poder Ejecutivo Nacional que, en coordinación con los ministerios de Defensa y de Salud, arbitre las medidas necesarias para habilitar la Guardia del nosocomio militar, con el fin de colaborar en la atención de urgencias y contribuir a la descompresión del sistema sanitario local.
Torres remarcó que la decisión apunta a dar respuesta a la creciente demanda de los hospitales Regional y Presidente Alvear:
> “Con el foco puesto en implementar una política de salud inteligente y estratégica, solicitamos la apertura de la Guardia del Hospital Militar para que los vecinos, sobre todo los de zona norte, tengan un espacio de atención más cercano, sin necesidad de atravesar toda la ciudad.”
Asimismo, destacó que la medida fortalecerá la articulación entre instituciones de salud públicas y militares, reduciendo tiempos de espera y optimizando recursos existentes:
> “Desde el primer día diseñamos una agenda sanitaria con un fuerte eje en el trabajo en red. Esta decisión no solo aportará capacidad de respuesta en emergencias, sino que mejorará la calidad de la atención y generará alivio para el personal de los hospitales públicos.”
El gobernador concluyó señalando que la provincia seguirá avanzando en acuerdos con Nación “para garantizar servicios de salud de calidad y celeridad en todo el territorio chubutense”.