Arreglos en Punta Tombo de cara al inicio de temporada de Pingüinos

Se destaca la ejecución de trabajos referidos al sendero de ingreso al área y el mantenimiento de viviendas de los guardafaunas. Además, se está ejecutando el acondicionamiento del Centro de Interpretación, con reparaciones en las réplicas de fauna y la incorporación de murales educativos.

Todas estas acciones comenzaron a desarrollarse una vez finalizada la temporada anterior de pingüinos en el mes de abril. A partir de allí se realizó la limpieza y pintura de los mástiles, y reacondicionamiento de las puertas de ingreso y aberturas de madera. Además, en este lapso de tiempo, se realizó la extracción de más de 7 volquetes de residuos, contribuyendo al cuidado ambiental del área, como así también la recolección de residuos pesqueros que llegan a la costa.

También se proyecta la instalación de nueva cartelería y la concreción de la transformación energética a través de energía solar, en el marco del programa impulsado por la Secretaría de Ciencia y Tecnología junto al Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, que ya se replicó en otras áreas protegidas de la provincia.

Entre las novedades para esta nueva temporada de pingüinos, el área está reforzando la conectividad mediante la instalación de antenas Starlink en distintos puntos. Además, las entradas se venderán de manera totalmente online.

Cada año, entre septiembre y abril, miles de pingüinos de Magallanes arriban a Punta Tombo para cumplir su ciclo reproductivo. Primero llegan los machos, que regresan al mismo nido que utilizaron en temporadas anteriores para acondicionarlo. Semanas después llegan las hembras, con las que formarán pareja y pondrán, generalmente, dos huevos.

Durante el verano, los pichones crecen y se independizan, y finalmente hacia fines de marzo y abril toda la colonia inicia su migración hacia el norte, recorriendo miles de kilómetros por el Atlántico en busca de alimento. Esto significa que los visitantes pueden disfrutar del avistaje de pingüinos en Punta Tombo desde septiembre hasta abril, siendo los meses de mayor actividad reproductiva entre octubre y febrero.

Se puede acceder a Punta Tombo desde las ciudades de Trelew y Rawson, distantes del Área Natural Protegida aproximadamente a 115 kilómetros, o ingresando desde Comodoro Rivadavia, por el sur de la provincia, a una distancia de 375 kilómetros a través de las siguientes rutas: Ruta Provincial Nº1, Ruta Nacional Nº3, Ruta Provincial Nº32, Ruta Nacional Nº3, Ruta Provincial Nº75.

Share This Article