En Comodoro Rivadavia se secuestraron 20 kilos de cocaína tras una investigación que duró unos cinco meses.
El operativo se llama “Viento Blanco”.
A raíz del operativo hay cuatro personas detenidas, todos mayores de edad argentinos.
La cocaína incautada llevaba el sello de “el delfín”, que es un sello alusivo a un clan narco poderoso, vinculado a Reinaldo “Delfín” Castedo (“El Patrón del Norte”).
Se secuestraron además cuatro autos, armas, dinero en efectivo (más de 1.000.000 pesos) como parte del allanamiento.
Las zonas allanadas fueron tres en el barrio Stella Maris y uno en LU4.
Se estima que la droga estaba valuada en al menos $600.000.000 argentinos, considerando que cotizan los kilos a $30.000.000 cada uno.
Según señalaron, la droga era “proveniente del norte”, aunque no se pudo precisar si de Bolivia o de Perú.
Qué significa el sello del “delfín”
Ese sello aparece recurrentemente en cargamentos de cocaína incautados en distintas partes del país.
Se lo atribuye al narco Reinaldo Delfín Castedo.
Castedo fue condenado en 2022 a 16 años de prisión por liderar una asociación dedicada al narcotráfico y al lavado de activos, entre otros delitos.
Comentarios y reflexiones
La cantidad incautada (20 kg) es grande para lo que se suele ver en operativos locales, lo que indica que esta banda operaba a un nivel no de narcomenudeo sino con redes con cierto alcance.
Que tenga un sello reconocible como el del “delfín” sugiere que hay conexión con organizaciones ya identificadas por la Justicia Federal, lo que podría implicar ramificaciones más amplias.
Lo valuado en pesos puede tener oscilaciones según el mercado local y la pureza real de la droga. A veces estos valores estimados suben mucho si se supone pureza alta.
Que provenga del norte (Bolivia / Perú) es consistente con patrones previos de tráfico en Argentina, dado que esas son zonas tradicionalmente origen de cocaína.