Un fin de semana a tope de creatividad, cultura y conciencia ambiental

El último fin de semana, la comunidad disfrutó de una agenda cultural diversa que combinó aprendizaje, arte y conciencia ambiental. Las propuestas convocaron a vecinos y familias en distintos espacios de la ciudad, como el Centro Cultural y el Centro de Información Pública (CIP).

Una de las iniciativas destacadas fue el Workshop “Recrear: Aprender y crear con conciencia ambiental”, donde a través de talleres prácticos se promovió la reutilización de materiales y la creatividad aplicada al cuidado del planeta. Los participantes vivieron jornadas de aprendizaje e intercambio en un clima de entusiasmo y compromiso.

También se proyectó el documental “Los Huesos de Catherine”, dirigido por Ricardo Preve, que despertó un gran interés por su valor histórico y cultural. La producción narra el hallazgo de restos óseos en Punta Cuevas, al sur de Puerto Madryn, y el trabajo del equipo de científicos del Centro Nacional Patagónico (Conicet) en la reconstrucción de su historia e identidad.

Por su parte, el KOKO FEST, Festival de Ilustraciones, reunió a artistas e ilustradores patagónicos en un espacio de exhibición, charlas y formación, favoreciendo un encuentro enriquecedor entre el público y la producción artística local.

En paralelo, el Centro Cultural albergó la Feria de la Asociación de Artesanos de Comodoro Rivadavia y su Comarca, donde los hacedores culturales locales ofrecieron un paseo de compras para toda la familia, acompañado de presentaciones artísticas en el escenario.

Share This Article