Se conformó un ámbito de diálogo y participación para revisar el Proyecto de Ordenanza, que busca identificar, evaluar y regular los pasivos ambientales de la actividad hidrocarburífera. El objetivo final es el saneamiento y monitoreo de las áreas impactadas dentro del ejido urbano. El jueves tendrá lugar un segundo encuentro.

La mesa de trabajo forma parte de la reformulación del Proyecto de Ordenanza que el Ejecutivo municipal, presentó ante el Concejo Deliberante, que incorpora la creación de un Registro Municipal de Pasivos Ambientales, la asignación de responsabilidades y la aplicación de sanciones a las operadoras.
También plantea cambios conceptuales, como reemplazar la categoría de “pasivo ambiental” por la de “daño ambiental”, dejando en claro que quien lo produzca deberá hacerse cargo de su remediación.
					
							
					
							
								
			
		
		
		
			



		
		
		
		
		