COMODORO RIVADAVIA. – El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, inauguró este miércoles el nuevo sector de Diagnóstico por Imágenes del Hospital Alvear, una obra largamente esperada por la comunidad y especialmente por los adultos mayores que se atienden en el establecimiento público. La puesta en funcionamiento del servicio incluyó la habilitación de dos salas de Rayos X y equipamiento de última generación, con una inversión superior a los 400 millones de pesos.

El proyecto comprendió la adecuación de un total de 200 metros cuadrados en el área de Diagnóstico por Imágenes, que ahora cuenta con sistemas de digitalización de alta productividad y nuevo equipamiento médico: un equipo de RX Seriográfico, un mamógrafo, dos ecógrafos —uno cardiológico y otro general—, un equipo de Rayos X fijo, otro portátil, un digitalizador, una impresora y el sistema PACS/RIS.
Durante el acto, el gobernador Torres calificó la jornada como “un día muy importante” y aseguró que “estamos haciendo un acto de justicia para quienes vienen a atenderse a este hospital público”. Recordó además que, desde sus primeros pasos en la función pública, conoció las necesidades del Hospital Alvear y destacó el compromiso de sus trabajadores.

“El Hospital Alvear es un ejemplo de cómo el personal tiene puesta la camiseta de la salud pública y de uno de los sectores más vulnerables que es la tercera edad”, expresó el mandatario. Y agregó: “En un contexto de recesión económica, logramos equipar este hospital con tecnología de última generación y dar respuesta a un reclamo histórico”.
Torres subrayó que “cada diagnóstico por imágenes que se haga en este hospital generará recursos que quedarán en el sistema público, para seguir mejorando la atención de los adultos mayores de Comodoro Rivadavia y la región sur”.

La habilitación fue acompañada por un reconocimiento del personal hacia el gobernador, por el cumplimiento de su compromiso asumido meses atrás.
Reconocimiento al compromiso y la historia del Hospital
La directora del Hospital Alvear, Maite Muñoz, calificó la jornada como “histórica” y agradeció al gobernador por haber hecho realidad una obra esperada desde hace más de 15 años.
“Hasta ayer trabajábamos con un equipo viejo de radiología. Hoy contamos con un mamógrafo, un seriógrafo —el único de la ciudad—, un equipo de radiología digital directa, dos ecógrafos y un digitalizador de placas radiográficas. Esto eleva enormemente la capacidad del servicio y mejora la respuesta a la comunidad”, destacó.
Muñoz también recordó la trayectoria de la Cooperativa Alvear, formada por trabajadores que resistieron el cierre del hospital en 2004 y lo mantuvieron en pie. “Fueron años difíciles, con condiciones laborales que no eran las mejores, pero siempre con compromiso. Hoy vemos una decisión política concreta para reconocer ese esfuerzo”, afirmó.
El acto contó con la presencia del vicegobernador Gustavo Menna, la diputada nacional Ana Clara Romero, el subsecretario de Hospitales Sebastián Restuccia, los directores del Hospital Regional y del Hospital de Diadema, además de representantes de centros de jubilados y trabajadores de la salud.





