El secretario electoral permanente de Chubut, Alejandro Tullio, confirmó que se aplicarán fuertes sanciones económicas a quienes incumplan con sus obligaciones cívicas durante las elecciones del próximo domingo 26 de octubre. Entre las principales medidas, se estableció que las autoridades de mesa que no se presenten a cumplir su función serán multadas con el equivalente a tres JUS —unidad de medida judicial—, lo que representa actualmente unos $180.000.
Asimismo, los ciudadanos que no justifiquen en tiempo y forma la no emisión del voto en las categorías provinciales, como el referéndum o el Consejo de la Magistratura, deberán abonar una multa de medio JUS, es decir, unos $30.000. En el caso de las categorías nacionales, la sanción será mucho menor, con montos que van de $50 a $500.
Tullio recordó que el Código Electoral establece un plazo de 60 días posteriores a la elección para justificar la no emisión del voto. Quienes no presenten una causa válida serán incorporados al Registro de Infractores, lo que puede derivar en sanciones económicas o inhabilitación temporal para realizar trámites en organismos públicos.
Podrán justificar su ausencia los electores que se encontraban a más de 500 kilómetros del lugar de votación, enfermos o imposibilitados por motivos de fuerza mayor, así como los mayores de 70 años y los jóvenes de entre 16 y 17 que decidieron no votar. En caso de que la justificación sea rechazada, el ciudadano deberá abonar la multa correspondiente para regularizar su situación.
 
					 
							 
					 
							 
								
 
			 
		 
		 
		 
			



 
		 
		 
		 
		 
		
 
									