El gobernador destacó la inversión de más de 8.000 millones de pesos del Gobierno del Chubut, a través del IPVyDU, para responder a la demanda habitacional de la ciudad portuaria.
El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, recorrió este martes el predio donde avanza la construcción de un nuevo barrio conformado por 114 viviendas en la zona sur de Puerto Madryn, en el marco de una inversión provincial superior a los 8.000 millones de pesos.
El proyecto, ejecutado por el Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU), tiene como objetivo dar respuesta a la creciente demanda habitacional y mejorar la calidad de vida de más de un centenar de familias madrynenses.
La obra se desarrolla en el sector comprendido entre las calles Hansen y Juan B. Justo, e incluye 84 viviendas colectivas distribuidas en bloques de seis departamentos, 14 dúplex, 10 viviendas individuales y 6 unidades adaptadas para personas con discapacidad.
Durante la recorrida, Torres estuvo acompañado por el vicegobernador Gustavo Menna, el intendente Gustavo Sastre, el secretario de Infraestructura, Energía y Planificación, Hernán Tórtola, y otras autoridades provinciales y municipales.

“Un Estado presente que da respuestas concretas”
En diálogo con la prensa, Torres sostuvo que el desarrollo de las 114 viviendas “es mucho más que un proyecto urbanístico: es el reflejo de que hoy los chubutenses cuentan con un Gobierno que apuesta a la obra pública para generar empleo y dinamizar la economía”.
“Seguimos impulsando un esquema de ordenamiento fiscal y calidad institucional que nos permite llevar adelante obras que mejoran la calidad de vida de los vecinos, con un Estado presente que da respuestas concretas”, afirmó el mandatario provincial.
Además, recordó que el proyecto se inició en septiembre de 2024, destacando que “no firmamos actas de intención, sino actas de inicio de obras que comienzan y terminan, como corresponde”.

“Nuestro compromiso es que más chubutenses puedan seguir cumpliendo el sueño del techo propio, que es una parte fundamental para el crecimiento y desarrollo de las familias”, concluyó Torres.
Detalles del desarrollo urbanístico
El Barrio de 114 viviendas en Puerto Madryn contempla una intervención urbana integral, con obras de infraestructura de servicios, veredas, estacionamientos adoquinados, iluminación solar LED, redes de agua, gas, cloacas, energía eléctrica y desagües pluviales.
También se incluye la plantación de árboles —dos por frente de parcela o uno cada cinco metros en los lotes de esquina—, para favorecer la integración paisajística del nuevo barrio, ubicado en una zona estratégica que conecta con la Ruta Provincial N°1 y las principales avenidas de la ciudad.
Con esta obra, el Gobierno del Chubut refuerza su política habitacional y consolida su compromiso con el desarrollo urbano y social de las familias de Puerto Madryn.
Etiquetas:
#Chubut #PuertoMadryn #Viviendas #NachoTorres #GobiernoDelChubut #ObraPública #IPVyDU #DesarrolloUrbano #Infraestructura #Habitat
 
					 
							 
					 
							 
								
 
			 
		 
		 
		 
			



 
		 
		 
		 
		 
		
 
									