Torres anunció la ampliación del Gasoducto Cordillerano: “Es un grito federal que se escucha desde el sur”

Ricky Astete

El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, confirmó este viernes el inicio de la ampliación del Gasoducto Cordillerano Patagónico, una obra clave para garantizar el acceso al gas natural en miles de hogares de la región.

El anuncio se realizó en la Casa de Gobierno del Chubut, junto a los mandatarios de Neuquén, Rolando Figueroa, y de Río Negro, Alberto Weretilneck. Las tres provincias financiarán en partes iguales esta obra valuada en 50 millones de dólares, que será ejecutada por Camuzzi Gas del Sur S.A.

La ampliación contempla la instalación de dos plantas compresoras en Gobernador Costa y Alto Río Senguer, que permitirán aumentar en 300 mil metros cúbicos diarios la capacidad de transporte del gasoducto, beneficiando a más de 12 mil hogares.

Torres destacó que se trata de “una obra indispensable” que viene a resolver una deuda histórica con la región. “Estamos solucionando una problemática que lleva décadas, porque tomamos la decisión política de hacerlo”, afirmó, y remarcó que “mientras el país necesita divisas, la Patagonia produce gas, petróleo, electricidad, pero sigue teniendo pueblos sin acceso a servicios básicos”.

Por su parte, Weretilneck subrayó que la Patagonia aporta más del 95% del gas y petróleo del país, y el 70% de la energía eólica. “El país funciona gracias a lo que produce nuestra región”, señaló.

Figueroa, en tanto, habló de una “reivindicación histórica” para los patagónicos. “Mientras en Buenos Aires se pelean, nosotros estamos acá resolviendo los problemas de fondo”, dijo.

 

Las plantas compresoras ya fueron trasladadas desde Rosario, Santa Fe, y comenzarán a operar antes del próximo invierno. Con esto se habilitarán nuevas conexiones y se reforzará el abastecimiento en escuelas, hospitales y otras instalaciones esenciales.

La obra fue habilitada mediante resoluciones del Enargas y será financiada con un esquema de crédito a través de los bancos provinciales del Chubut y de Neuquén.

TAGGED:
Share This Article